1. La oferta de formación inicia cuando se cumpla el cupo mínimo de personas requeridas para cada curso. Luego de iniciadas las clases, si los grupos van disminuyendo el número mínimo de personas requeridas para el funcionamiento, se procederá a la cancelación del mismo, es decir, ni el docente, ni la Corporación Cultura Te Creo estará en la obligación de mantenerlo ofertado hasta cumplir el proceso de formación.
2. La intensidad horaria de los cursos personalizados es de una vez por semana, con una duración de una (1) hora, lo cual está abierto a modificaciones y será de mutuo acuerdo entre docente, estudiante y Corporación, sin superar la intensidad horaria mensual.
3. El cuidado de los menores de edad por fuera del salón de clase, es responsabilidad del acudiente o adulto responsable, esto implica que se debe dejar y recoger a los estudiantes de manera puntual, tanto al inicio como en la terminación de la clase. De igual manera el estudiante y el acudiente se comprometen al buen uso de los elementos y/o instalaciones de la Corporación, en caso de uso indebido, el acudiente será el responsable de cualquier daño realizado.
4. Se autoriza la toma y publicación de fotos y videos en medios digitales, audiovisuales e impresos realizados dentro de la Corporación Cultural Te Creo.
5. La Corporación Cultural Te Creo no se hace responsable por daño, hurto o pérdida de objetos personales, dejados en las instalaciones o cerca de ellas.
6. Se informa a todos los estudiantes, padres de familia y acompañantes que, como medida de seguridad, las instalaciones de la Corporación Cultural Te Creo están vigiladas y grabadas por un circuito cerrado de televisión.
7. Las clases virtuales se realizan en conexión en vivo con el grupo de cada curso (o estudiante personalizado), dirigida desde la plataforma virtual más cómoda para ambas partes.
8. La reposición de clases se hará efectiva en caso de: incapacidad del docente o condiciones de fuerza mayor, previo acuerdo entre docente, grupo y Corporación. En el caso de la oferta mensual se repondrán los días festivos de común acuerdo entre docente, estudiante y Corporación.
9. Consideraciones para la entrega de las clases personalizadas:
10. Después de iniciadas las clases (mensual o trimestral), si el estudiante no asiste, no habrá lugar a reposición de las clases o reembolso.
11. El trámite de cancelación del curso o reembolso del dinero, se debe realizar de forma presencial y/o por medio de un correo electrónico a administracion@tecreo.com.co, suministrando los datos de cuenta, copia del documento del titular y el recibo de pago con los datos del estudiante inscrito.
12. Solo habrá lugar a tramitar la solicitud de devolución de dinero por las siguientes razones:
1. Acoso escolar: según la Ley 1620, es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico, producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Este maltrato se manifiesta a través de agresiones, insultos, vejaciones, comentarios crueles, aislamiento social, amenazas, intimidaciones, manipulaciones y humillaciones, entre otras, que generan una relación de desequilibrio de poder entre las partes, implicando un abuso de poder de quien maltrata y una indefensión de quien es maltratado. Esto puede ocurrir dentro o fuera del establecimiento educativo, por medios físicos, verbales o tecnológicos.
2. Los integrantes del comité de convivencia, dispuestos a ayudarte son:
Tatiana Gaviria – líder administrativa: tgaviria@tecreo.com.co
Alejandra Graciano – líder académica: administracion@tecreo.com.co
Melissa Mesa – comunicadora: comunicacionescorpo@tecreo.com.co
Jessica Álvarez – asistente administrativa: informacion.tecreo@gmail.com
Juan Pablo Gallo – psicólogo: jpgabo@gmail.com
3. En Te Creo promovemos la cultura pacífica por lo tanto si vivencias o presencias una situación de acoso escolar te recomendamos activar el protocolo de atención, el cual tiene los siguientes pasos y será información confidencial:
4. En caso de que algún estudiante o docente participe en actos de acoso escolar será sancionado.
5. En la Corporación Cultural Te Creo nos comprometemos a fomentar una cultura escolar basada en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la solución pacífica de conflictos. Así mismo invitamos a estudiantes y familias a poner en práctica el protocolo de convivencia y a ser parte de la campaña de prevención y sensibilización ante el acoso escolar, llamada Yo Te Creo.