Para algunas personas disfrutar de los pasatiempos es un ejercicio vital y transformador, qué mejor manera de hacerlo interpretando un instrumento. El Piano se ha convertido en una herramienta que permite abrir la mente y desarrollar la creatividad. Al practicar o tocar una canción se activan varias zonas cerebrales, produciendo efectos positivos a largo plazo, además, mejora algunas habilidades como: coordinación, capacidad lectora, habilidades con el lenguaje, la capacidad auditiva y destrezas matemáticas.
Competencias a evaluar.
Objetivos Nivel 1.
-Teclas y notas en el teclado. -Tonos y semitonos. -Formación basica de acordes. -Posicion de manos y postura correcta. -Tocar temas (obras) sencillas.
Objetivos Nivel 2.
-Lectura del pentagrama I -Trabajar las alteraciones “sostenido y bemol” -Aprender y ejecutar acordes aplicando las alteraciones. -Ritmos básicos. (Vals, pop, rock) -Tocar temas aplicando los acordes y ritmos vistos en el nivel II.
Objetivos Nivel 3.
-Aplicando las alteraciones vistas en el nivel II empezamos a trabajar escalas en la piano. -Desarrollar ejercicios de velocidad, técnica y disociacion junto con el metrónomo. -Ritmo salsa. -Montar una obra
Objetivos Nivel 4.
-Comprender como se componen los acordes. -Ejecutar nuevos acordes como: Maj7- 7- m7(5b). -Montar una canción cuyos acordes se basen en los del IV nivel (estándar de blues, Jazz).