Te Creo

Maestra en artes Plásticas de la universidad Nacional de Colombia, diplomada en fotografía documental, de la Academia cultural Yurupary, docente de artes en las áreas de fotografía, escultura, pintura y dibujo, artista visual, gestora cultural, apasionada de los procesos comunitarios, artísticos y de memoria, Directora de la Corporación Cultural TallerarTe, madre de Emilia y soñadora.
Como parte de mis procesos plásticos se encuentran:
La series fotográficas: Antiguo Ferrocarril de Antioquia en el 2010
Huir fluir, tríptico (2010) Soy un rio que fluye y se transforma (2010) Homenaje a Manuel
Álvarez Bravo (2010) La carne (2011) Cantoras (2012) De venires ellas (2013)
Performances; Alimento (2012) ¿Libertad? (2012) De la olla (2012) Recetas del
recuerdo (2013) Comunitaria (2014) La casa mía (2014) Barrido (2014) Tan lejos como
cerca (2014) Caminar bordes, hilar pasos (2015) Serie tendedero de las ausencias 1.
Planchar tristezas 2. Lavadero publico 3. ¿Entrada o salida?. También he participado
en la realización de diferentes videos, documentales y seriados.

Dentro de mis experiencias laborales se encuentra el Centro de Reclusión de Mujeres “EL BUEN PASTOR”, la Corporación para el Desarrollo Picacho con Futuro, la Corporación Educativa y Cultural Simón Bolívar, Casa Tres patios, la Corporación Educativa Combos, a su vez he sido creativa Red de Artes Visuales Medellín y animadora Socio cultural en diferentes proyectos institucionales.
En el año 2015 fui aprobada para la circulación Through ous eyes, Boston – Medellín
exponiendo en Honolulu Hawaii la obra Caminar Bordes. Desde entonces me he desempeñado como educadora y gestora de proyectos educativos no formales.

× Chat